Polifónica, poliédrica y relacional. Recorridos por la memoria del Holocausto en Argentina
Wichtige Details
Datum / Dauer: Donnerstag, 10.02.2022
- Sprache
- Spanisch / Español
- Durchführung
- In Präsenz
- Veranstaltungsort
- Online
El Holocausto tuvo una recepción temprana en Argentina. Las representaciones en torno a los crímenes contra los judíos de Europa perpetrados por el nacional-socialismo y sus colaboradores se manifestaron de modo diferenciado y a través de diversas voces desde mediados de la década de 1930. La creación de comités, las intervenciones de líderes políticos y la promoción de organismos específicos dedicados a la recordación y la lucha contra el antisemitismo le dieron un rasgo singular a la memoria del Holocausto a escala global y, en particular, en América Latina.
La conferencia del Dr. Emmanuel Kahan (IdIHCS-CONICET/UNLP; NEJ-IDES, Argentina) se propone repasar esta condición polifónica, poliédrica y relacional que adquirió el uso público del Holocausto en el país austral, atendiendo a los contextos específicos de su enunciación y los modos en que se acercó o distanció de las narrativas transnacionales acerca del exterminio de los judíos en el contexto del ascenso de los fascismos en Europa.