El etnógrafo oriental: Tibor Sekelj, un yugoslavo de Argentina al mundo
Wichtige Details
Datum / Dauer: Donnerstag, 25.01.2024
- Sprache
- Spanisch / Espanol
- Durchführung
- In Präsenz
- Veranstaltungsort
- Konferenzraum und online via Webex
Periodista intrépido convertido en etnógrafo, Tibor Sekelj (1912-1988) es una figura clave para analizar la porosidad entre etnografía y literatura de viajes, la cual marcó la profesionalización de esta disciplina.
La curadora e investigadora independiente Clara Masnatta (PhD Harvard/Humboldt-Universität zu Berlin), afincada en Berlín y Buenos Aires, presentará un acercamiento a Sekelj enfocando especialmente los años que pasó en Argentina (1939-1950). Asimismo, desentrañará la polémica entablada con el etnógrafo suizo Franz Caspar en torno a los indígenas tuparis del Matto Grosso brasileño. Esperantista y políglota aventurero, futuro yugoslavo nacido súbdito del Imperio Austro-Húngaro, Sekelj es también un caso brújula para navegar el flujo transcultural en un eje que conecta Europa Oriental y América Latina. Tibor Sekelj produjo un corpus multilingüe y transdisciplinar que comprende obras proto-etnográficas, literarias y audiovisuales. Los objetos etnográficos recogidos por Sekelj en sus viajes integran las colecciones del Museo Etnográfico de la Universidad de Buenos Aires, el Museo de Subotica y el Museo Etnográfico de Zagreb.
Ciclo de conferencias “Producción de saberes y transferencias culturales en contextos transregionales”