Mujeres indígenas: Representaciones estéticas y defensas territoriales en América Latina
Wichtige Details
Datum / Dauer: Donnerstag, 09.06.2022
- Sprache
- Spanisch / Español
- Durchführung
- In Präsenz
- Veranstaltungsort
- Simón-Bolívar-Saal
En América Latina del siglo XXI, los movimientos de las mujeres indígenas han planteado la defensa del cuerpo-territorio frente a las violencias extractivas y como propuestas de políticas de vida.
En su conferencia, la Dra. Astrid Ulloa (Universidad Nacional de Colombia e Investigadora Asociada Mecila) explorará cómo las mujeres indígenas están reconfigurando las categorías modernas y planteando otras miradas de lo estético desde sus propuestas y conceptualizaciones. Se referirá a las defensas territoriales que visibilizan un continuo de cuerpos, tiempos y espacios. El uso de diversas medialidades propone una visión integral de las representaciones visuales, sonoras y/o corporales con respecto a la recuperación de memorias, las relaciones de poder-desigualdades y sus visiones de mundo, entre otros aspectos. Finalmente, dará cuenta de cómo estas representaciones reconfiguran maneras de pensar lo político, las resistencias, lo íntimo, lo cotidiano, las prácticas, y la generación y circulación de conocimientos.
Moderación: Dr. Clara Ruvituso (IAI; Mecila – Maria Sibylla Merian Centre Conviviality-Inequality in Latin America)
Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias "Diversity/Medialities" organizado por Ibero-Amerikanisches Institut y Mecila – Maria Sibylla Merian Centre Conviviality-Inequality in Latin America (financiado por el BMBF)