Direkt zum Inhalt


Veranstaltung aus der Reihe: Diversity/Medialities

Soberanía de los datos indígenas, archivos comunitarios e infraestructuras del conocimiento

Máximo Farro
Vortrag

Wichtige Details

Datum / Dauer: Donnerstag, 18.04.2024

Sprache
Spanisch / Español
Durchführung
In Präsenz
Veranstaltungsort
Konferenzraum und via Webex

Las actuales demandas de las comunidades indígenas a las infraestructuras del conocimiento (museos, archivos, bibliotecas e instituciones de investigación) se fundan en el acceso desigual a colecciones de objetos analógicos y digitales y a las tecnologías de la información que las sustentan, obligando a redefinir las políticas de gestión tradicionales. 

La transformación digital ha motorizado diferentes propuestas críticas: la “soberanía de los datos indígenas” implica los derechos inherentes e inalienables relacionados con la recopilación, propiedad y aplicación de datos sobre las comunidades, sus formas de vida y territorios; los “bienes comunes del conocimiento” implican configuraciones horizontales, comunitarias, co-gestivas, y autónomas de la lógica extractivista del mercado, los estados y la infraestructura científico-académica. A partir de estos ejes y de dos proyectos piloto de curaduría digital, Máximo Farro (Museo de La Plata/Universidad Nacional de La Plata) presentará y discutirá las posibilidades de re-conexión, en el entorno digital, con comunidades indígenas de Patagonia y Tierra del Fuego.

Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias "Diversity/Medialities" organizado por Ibero-Amerikanisches Institut y Mecila – Maria Sibylla Merian Centre Conviviality-Inequality in Latin America (financiado por el BMBF)

Flyer Lecture Series "Diversity/Medialities"

Diese Datei steht zum Download bereit. Der Dateityp ist PDF, und die Dateigröße ist 6,3 MB.
Flyer Lecture Series "Diversity/Medialities" PDF 6,3 MB (öffnet neues Fenster), (diese Datei ist nicht barrierefrei)

Weitere Veranstaltungen dieser Reihe