Direkt zum Inhalt


Veranstaltung

Medialidades de la convivialidad: archivos, registros sonoros y nuevas dinámicas de acceso y circulación

Workshop

Wichtige Details

Datum / Dauer: Mittwoch, 28.09.2022 - Donnerstag, 29.09.2022

Música y canto son fenómenos culturales complejos que muestran los límites de las lógicas establecidas del archivo y ponen en cuestión nociones tradicionales de patrimonio. Esto se debe a su carácter performativo, su multimedialidad y su dinámica transformativa. En el Taller Internacional analizaremos la relación entre diversidad de perspectivas culturales, medialidad y archivo, teniendo en cuenta el nexo entre convivialidad – desigualdad. Haremos especial hincapié en procesos de (re-)circulación, (re-)apropriación y (re-)significación en los contextos de la transformación digital.

 

 

9.30 – 9.45 h

Bienvenida e introducción

 

Barbara Göbel (Ibero-Amerikanisches Institut, Mecila)

 

---------------------------------------------------

 

9.45 – 10.15 h

Derroteros y derivas del concepto “archivo” en las humanidades y ciencias sociales

 

Miguel García (Universidad de Buenos Aires / CONICET, AvH)

 

---------------------------------------------------

 

10.15 - 10.45 h

Trabajo colaborativo en el archivo. Unidades y brechas ontológicas

 

Matthias Lewy (Lucerne University of Applied Sciences and Arts)

 

---------------------------------------------------

10.45 – 11.00 h Pausa de café

 

---------------------------------------------------

11.00 – 11.30 h

Grabaciones con datos sensitivos: ¿un caso de incomensurabilidad ontológica?

 

Bernd Brabec de Mori (Universität Innsbruck)

---------------------------------------------------

 

11.30 – 12.00 h

El Archivo Brüning: documentación sonora y políticas de la identidad en el Norte Peruano

 

Gisela Cánepa Koch (Pontificia Universidad Católica del Perú, AvH) y Walther Maradiegue (Freie Universität Berlin, DFG)

 

---------------------------------------------------

12.00 – 12.30 h

Los materiales léxicos de la lengua mochica y el neomochica

 

Rita Eloranta (Hanken School of Economics, Helsinki)

 

---------------------------------------------------

 

12.30 – 13.00 h

Comentarios finales y discusión

 

Barbara Göbel (Ibero-Amerikanisches Institut, Mecila)

Websites der Akteure

Programa, resúmenes y datos biográficos

Diese Datei steht zum Download bereit. Der Dateityp ist PDF, und die Dateigröße ist 538,1 KB.
Programa, resúmenes y datos biográficos PDF 538,1 KB (öffnet neues Fenster), (diese Datei ist nicht barrierefrei)