Las lágrimas de San Lorenzo
Wichtige Details
Datum / Dauer: Donnerstag, 24.09.2015
- Sprache
- Spanisch / Español
- Durchführung
- In Präsenz
- Veranstaltungsort
- Simón-Bolívar-Saal
In Kooperation mit:
Julio Llamazares (Vegamián, 1955) es uno de los más destacados escritores españoles de nuestros tiempos. A diferencia de muchos de sus contemporáneos no trata exclusivamente a la España moderna posfranquista. Más bien sus poemas, novelas, cuentos, relaciones de viaje, guiones y ensayos se dedican en gran medida a la representación de los hombres y las regiones marginados y muchas veces olvidados del país. El revivir de la memoria tanto individual como colectiva de esta "otra" España se encuentra, por tanto, en el centro de su escritura. La memoria es el leitmotiv de su obra y fuente de reflexión (auto-)crítica. En el marco del proyecto de investigación "Representación literaria de la memoria: Juan Rulfo y Julio Llamazares", del Instituto Ibero-Americano, se organizan dos eventos acerca de la función de la memoria en su narrativa y en la adaptación fílmica de la misma.
Julio Llamazares lee capítulos de sus dos novelas más recientes. En Las lágrimas de San Lorenzo (2013) se narran la vida de varias generaciones en la isla Ibiza, los cambios bruscos por el turismo masivo, y la nostalgia por una vida rural y cercana a la experiencia de la naturaleza casi desaparecida. En Distintas formas de mirar el agua (2015), la muerte del abuelo reúne a todos los miembros de una familia en medio de un paisaje hermoso y desolador. Junto al pantano que anegó su hogar hace casi medio siglo y donde reposarán para siempre las cenizas de Domingo, cada uno reflexiona en silencio sobre su relación con él y con los demás.
Introducción: Dr. Friedhelm Schmidt-Welle (IAI).
Con una conferencia introductoria "La memoria en los textos de Julio Llamazares" de PD Dr. Annette Paatz (Universität Göttingen).