El proyecto de colaboración internacional Mecila investiga las formas pasadas y presentes de convivencia social, política y cultural en América Latina y el Caribe. Además de su sede en São Paulo (Brasil), el centro de investigación trabaja con nodos adicionales en La Plata (Argentina), Ciudad de México (México), Colonia y Berlín (Alemania).
Investigación conjunta
El Centro promueve la colaboración simétrica entre instituciones e investigadore/as de distintas disciplinas, países y trayectorias profesionales. Mecila se entiende como un espacio de aprendizaje que puede contribuir a encontrar enfoques creativos a los desafíos globales de nuestro tiempo a través de la producción internacional y cooperativa de conocimiento. En el consorcio Mecila colaboran estrechamente instituciones alemanas y latinoamericanas.
Christoph Müller (IAI) es uno de los cuatroDirectors que coordinan Mecila desde abril del 2025 hasta matro del 2026 y están basado en la sede de São Paulo por un período de tiempo. LosDirectors son elegidos por elExectutive Board de Mecila para mandatos de un año.
El papel de las infraestructuras de información
El Ibero-Amerikanisches Institut (IAI, Instituto Ibero-Americano) coordina junto con el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET / Universidad Nacional de La Plata) el área de investigación "Medialidades de la Convivialidad e Infraestructura de la Información", que también incluye el trabajo en red de las bibliotecas del consorcio Mecila. Los enfoques colaborativos desempeñan un papel importante en la accesibilidad de los archivos de conocimiento y la (re)circulación del conocimiento. Como parte de la comunidad Mecila, el IAI también es regularmente el organizador del Mecila Annual Meeting and Young Researchers ForumReunión.
Creación de redes internacionales
El objetivo de la línea de financiación del Maria Sybilla Merian International Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences des Bundesministeriums für Forschung, Technologie und Raumfahrt (BMFTR) es interrelacionar de forma más sostenible la producción de conocimientos del llamado Sur Global con la del llamado Norte Global. Mecila colabora estrechamente con los otros Centros Merian de Ghana, India, México y Túnez.