La especial combinación de biblioteca, investigación y cultura que caracteriza hasta hoy al Ibero-Amerikanisches Institut fue concebida en el momento de su fundación.
El IAI se inauguró el 12 de octubre de 1930 en las caballerizas del Berliner Stadtschloss (Palacio Municipal de Berlín) como centro de intercambio académico y cultural con América Latina, el Caribe, España y Portugal.
La piedra fundacional fue la donación del erudito argentino Ernesto Quesada, quien legó su biblioteca privada de más de 82.000 volúmenes al Estado prusiano. Su donación se completó con la Biblioteca de México, compilada por Hermann Hagen con el apoyo del presidente mexicano Plutarco Elías Calles, y la colección del geógrafo Otto Quelle de la Universidad de Bonn.
El primer director del IAI fue Otto Boelitz. Su sucesor, el general de división retirado Wilhelm Faupel, siguió activamente una política de propaganda nacionalsocialista a partir de 1934. Como consecuencia, en 1945 los Aliados limitaron las tareas del Instituto, que entretanto se había trasladado a Berlín-Lankwitz, a las de una «biblioteca latinoamericana». Recién en 1954 se volvió a ampliar explícitamente el ámbito regional a España y Portugal.
Con su incorporación a la Stiftung Preußischer Kulturbesitz (enlace externo, abre una nueva ventana) (SPK, Fundación Patrimonio Cultural Prusiano) en 1962, el Instituto recuperó su nombre original de «Ibero-Amerikanisches Institut».
A finales de la década de 1990, el Instituto se reorganizó por completo. A partir de ahí, la interconexión de la información, la investigación y la cultura, así como la internacionalización, se han desarrollado notablemente desde el cambio de milenio.
Desde 1977, el IAI forma parte del Kulturforum (Foro Cultural) junto con otras instituciones de la Stiftung Preußischer Kulturbesitz (enlace externo, abre una nueva ventana). Además del Kulturforum (enlace externo, abre una nueva ventana), el recién creado Forschungscampus Dahlem (enlace externo, abre una nueva ventana) (Campus de Investigación) es también importante para intensificar la cooperación dentro de la Fundación.
Saber más sobre la historia del IAI