Ir directamente al contenido


Dr. Peter Birle

Tras estudiar Ciencias Políticas, Periodismo y Romanística, trabajé como colaborador científico en la Universidad de Maguncia, donde me doctoré en 1995. De 1995 a 1999 trabajé como asistente científico en la Universidad de Rostock. Desde el año 2000 trabajo como empleado científico en el Instituto Ibero-Americano, cuyo departamento de investigación dirijo desde 2001. Mis intereses de investigación se centran en las relaciones internacionales de Latinoamérica y en la evolución política de la región. Conozco mejor los países de Sudamérica, sobre todo Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Canales de redes sociales: Facebook (enlace externo, abre una nueva ventana), LinkedIn (enlace externo, abre una nueva ventana)


Focos temáticos de investigación

  • Políticas exteriores latinoamericanas en perspectiva comparada
  • Cooperación e integración regional en América Latina
  • Análisis comparativo de los sistemas políticos en América Latina
  • Producción de conocimiento en y sobre América Latina

Proyectos en curso

Proyectos terminados


Publicaciones

Liste completa de publicaciones (PDF, 164,45 KB) (abre una nueva ventana), (este archivo no es accesible)

Monografías y ediciones recientes

Artículos y contribuciones en libros recientes


Contribuciones en medios de comunicación


Actividad docente

  • Medios de comunicación, política y democracia en América Latina, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno 2021/2022)
  • ¿Democracia al borde del abismo? Retos y perspectivas de la democracia en América Latina, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno 2020/2021)
  • Las relaciones entre Europa, América Latina y el Caribe, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno 2019/2020)
  • América Latina y Estados Unidos en el siglo XXI, Universidad Libre de Berlín (semestre de verano de 2019)
  • América Latina en el sistema internacional, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno de 2017/2018)
  • Política exterior y cooperación regional en América Latina, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno de 2016/2017)
  • Las relaciones entre Alemania y América Latina, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno 2015/2016)
  • Políticas exteriores latinoamericanas en comparación, Universidad Libre de Berlín (semestre de verano 2015)
  • Sistemas políticos en América Latina, Universidad Libre de Berlín (semestre de verano 2014)
  • Cooperación e integración regional en América Latina, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno 2013/2014)
  • El sistema político de Brasil / La política exterior de Brasil, oferta docente en el marco de las maestrías «Estudios Latinoamericanos» y «Relaciones Internacionales» de la Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2013
  • Sistemas políticos en las Américas. Brasil, México y EE. UU. en comparación, Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf (semestre de invierno 2012/2013)
  • América Latina en el sistema internacional, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno 2011/2012)
  • Los Estados Unidos y América Latina entre la cooperación y el conflicto, Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf (semestre de invierno 2011/2012)
  • El sistema político de Brasil, Universidad Libre de Berlín (semestre de verano 2011)
  • Integración y cooperación en América Latina, Universidad Libre de Berlín (semestre de invierno 2009/2010)
  • Estados Unidos y Latinoamérica, FU Berlín (WS 2008/2009)
  • Las relaciones entre Europa y Latinoamérica, FU Berlín (SS 2008)
  • Latinoamérica en el sistema internacional, FU Berlín (WS 2007/2008)
  • Las políticas exteriores latinoamericanas entre la cooperación y el conflicto, FU Berlín (WS 2006/2007)
  • Democracia en América Latina. Discusiones teóricas y resultados empíricos, FU Berlín (SS 2003)
  • Partidos y sistemas de partidos en Latinoamérica, FU Berlín WS 2002/2003
  • Latinoamérica en el sistema internacional, FU Berlín (SS 2002)
  • Reforma del Estado y descentralización en Latinoamérica, FU Berlín (WS 2001/2002)
  • Integración y cooperación en Latinoamérica: situación actual y perspectivas, Universidad Libre de Berlín (SS 2001)
  • La política exterior alemana y europea hacia Latinoamérica, Universidad Libre de Berlín (WS 2000/2001)
  • 1995 - 1999: docencia en ciencias políticas en la Universidad de Rostock.
  • 1989 - 1995: docencia en ciencias políticas en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia

Asesoramiento

  • Desde 2003: Responsable del Country Report Brazil en el marco del Bertelsmann Transformation Index (cada dos años).
  • Expert Report: Brazil. INCRA. An International Non-Profit Credit Rating Agency, estudio encargado por la Fundación Bertelsmann. Gütersloh, 2012.
  • Evaluación del trabajo de proyectos de la Fundación Friedrich Ebert en Chile, estudio encargado por la Fundación Friedrich Ebert. Berlín, 2012.
  • Apoyo eficaz a los procesos regionales de integración y cooperación en América Latina, estudio elaborado por encargo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Técnica (GTZ). Eschborn, 2009.
  • Crisis in the Andes? EU Response Capacities, colaboración en el estudio «Crisis in the Andes? EU Response Capacities». CPN In-depth study, septiembre de 2001 (Stiftung Wissenschaft und Politik - Conflict Prevention Network)
  • Análisis sociocultural de Bolivia, elaborado para el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) por encargo del Instituto de Estudios Iberoamericanos de Hamburgo (1998).
  • Condiciones políticas de la cooperación al desarrollo en Bolivia, estudio encargado por la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ), Mainz 1994.
  • La eficacia de las ayudas de retono LARAP, coautor del estudio encargado por la OIM, Mainz 1993.

Gremios & Asociaciones

Comités

  • Director de la revista Iberoamericana. América Latina - España - Portugal
  • Miembro del Consejo Científico de la revista Cahiers des Amériques latines
  • Miembro del Consejo Científico de la revista Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública
  • Miembro del Comité Editorial de la revista Opinião Pública
  • Miembro del Consejo Científico de la revista Apuntes Electorales
  • Miembro del Consejo Científico del Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Bonn (ILZ)
  • Miembro del Consejo Científico de la revista Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
  • Miembro del Consejo Editorial de la revista RiHumSo. Revista de investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales

Asociaciones profesionales

  • Miembro de la Asociación Alemana de Ciencia Política (DVPW)
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Ciencia Política (DGfP)
  • Miembro de la Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina (ADLAF)

Currículum Vitae

  • 1.4. - 30.09. 2023 : Director alemán en presencia del proyecto de colaboración Mecila: Centro Maria Sibylla Merian Convivialidad-desigualdad en América Latina (www.mecila.net), financiado por el BMBF, con sede en el Centro Brasileño de Análisis y Planeamiento (Cebrap) en São Paulo, Brasil.
  • 2013, 2014, 2015 y 2016: Estancias de investigación en la Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
  • 2007-2010: Presidente de la Asociación Alemana para la Investigación sobre América Latina (ADLAF).
  • desde 4/2001: Director del Departamento de Investigación y de la Sección de Investigación y Publicaciones del Ibero-Amerikanisches Institut Berlin.
  • desde 1/2000 : Investigador en el Ibero-Amerikanisches Institut; docente en la FU de Berlín.
  • 4/1995-12/1999 : Profesor asistente en el Instituto de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Rostock.
  • Julio de 1995: Finalización del doctorado (Dr Phil) con la tesis «El papel político de los empresarios y sus asociaciones gremiales en Argentina».
  • 6/1994-12/1994: Consultoría independiente para la GTZ (Cooperación Técnica Alemana - Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit); preparación de un estudio sobre las condiciones políticas generales de la cooperación al desarrollo en Bolivia.
  • 10/1993-5/1994 : Investigador docente en el Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de Maguncia en el marco de un proyecto financiado por la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) sobre el asociacionismo empresarial en el Cono Sur.
  • 11/1992-6/1993 : Participación en el estudio encargado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (Bundesministerium für Wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung - BMZ) sobre la eficacia de las ayudas en el marco del Programa de Reintegración de América Latina.
  • 1992/1993: Actividad docente en la Facultad de Pedagogía Social de la Escuela Técnica Superior de Lausitz (Cottbus): «Introducción a las Ciencias Políticas».
  • 2/1989-9/1993 : Colaborador científico en el Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad de Maguncia (Departamento de Estudios Políticos Internacionales y Política de Desarrollo); tareas docentes, de investigación y administrativas.
  • Dic. 1988: Magister Artium con una tesis sobre «Partidos políticos, sistema de partidos y democracia en Argentina. Evolución reciente de la Unión Cívica Radical y su posición en el sistema de partidos argentino».
  • 1982-1988: Estudio de Ciencias Políticas, Periodismo y Filología Románica en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia.