El intercambio científico entre Alemania y Chile desde la segunda mitad del siglo XX
Puntos clave
Duración:
01.01.2014 - 31.12.2017
Estado: completado
Coordinación:
Descripción
Punto de partida
A pesar de que el Chile pertenezca de los países latinoamericanos más pequeños, tradicionalmente ha desempeñado un papel importante en el marco de las relaciones científicas entre Alemania y América Latina. A su vez Alemania desde mucho tiempo es un considerable punto de referencia en Europa para estudiantes y científicos chilenos. El objetivo del proyecto fue analizar las influencias académicas, los impulsos recíprocos y la formación de redes científicos entre ambos países desde la segunda mitad del siglo 20. Científicos chilenos que han escrito su tesis doctoral en Alemania y científicos alemanes que han pasado un tiempo más largo en el Chile fueron encuestados para saber hasta qué punto la estancia en Chile / en Alemania ha afectado su comprensión de teoría y de métodos y qué relaciones de comunicación y de cooperación científicas se han producido a raíz de ello. Además fue investigado el papel de científicos alemanes en relación con el desarrollo de las ciencias sociales chilenas. También fueron analizados el significado del exilio chileno en ambos Estados alemanes, el papel de las fundaciones políticas alemanas y la importancia de los programas de intercambio académico desarrollados por los gobiernos de ambos países.
El proyecto se realizó en cooperación con Dr. Enrique Fernández (Universidad de Tarapacá) -apoyado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico- y Prof. Dr. Nikolaus Werz (Universidad de Rostock).