Ir directamente al contenido


Colección de estampas

La colección gráfica del Ibero-Amerikanisches Institut (IAI) comprende aproximadamente 2800 grabados de gran calidad procedentes de y sobre América Latina. La mayor parte de la colección se centra en México y Chile. 

Estampas de la Independencia y la Revolución

Con motivo del bicentenario de la independencia de México y del centenario de la Revolución Mexicana en 2010, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México ha donado 52 grabados al IAI. Se trata de obras por encargo de artistas de renombre como Helen Escobedo, Leonora Carrington, Fernando Aceves Humana y Roberto Turnbull. Tratan el tema de la libertad en xilografías, litografías, aguafuertes y una escultura.

Taller de Gráfica Popular (TGP)

El Taller de Gráfica Popular (TGP) fue una agrupación de artistas internacionales fundada en 1937 en la Ciudad de México. El grupo producía gráficos, grabados, carteles y folletos sobre temas políticos y sociales, como los sindicatos y el movimiento obrero, el antifascismo y la política internacional. En el TGP colaboraban artistas de diferentes orígenes, entre ellos numerosos exiliados europeos. La organización se entendía a sí misma como un colectivo y creó muchas obras de forma conjunta. Basándose en la técnica del grabado en madera y linóleo, se crearon más de 3000 carteles, así como folletos e ilustraciones. El IAI posee aproximadamente 250 de estas obras (período 1937-1977).

Grabados mexicanos

José Guadalupe Posada (1852-1913) criticó a la clase alta mexicana y al gobierno de Porfirio Díaz (1830-1915) con sus grabados políticos. Sus obras más conocidas son las calaveras, representaciones satíricas con motivos de esqueletos. Posada era considerado un artista del pueblo y no era tenido en cuenta por los círculos académicos. Sólo fue redescubierto por Diego Rivera (1886-1957). La colección gráfica del IAI contiene más de 700 obras, que fueron producidos, entre otros, en las editoriales de Eduardo Guerrero, Antonio Reyes y Antonio Venegas Arroyo. En la biblioteca del IAI hay disponible más material en forma de cuadernos de pequeño formato.

Condiciones y contacto

Condiciones de uso

Los gráficos no pueden prestarse. Para solicitar los materiales deseados, debe presentar una solicitud de uso y concertar una cita.

Horario de consulta

Lunes: de 14 a 16 horas
Martes: de 10 a 12 horas
Miércoles: 15 a 17 horas
Jueves: de 10 a 12 horas
Viernes: de 10 a 12 horas

Contacto