Investigación del IAI sobre América Latina y el Caribe desde una perspectiva transregional
Desde 2025 hasta 2030, las actividades de investigación del IAI se centran en la línea de investigación “Conocimientos, culturas, medialidades. América Latina y el Caribe en perspectiva transregional”. Se basa en las colecciones del IAI y aborda retos sociales globales relevantes.

Conocimientos, culturas, medialidades. América Latina y el Caribe en perspectiva transregional
Desde 2025 hasta 2030, las actividades de investigación del Ibero-Amerikanisches Institut (Instituto Ibero-Americano, IAI) se centran en la línea de investigación “Conocimientos, culturas, medialidades. América Latina y el Caribe en perspectiva transregional”. La línea de investigación se centra en tres áreas temáticas: 1) “Producción y circulación de conocimientos”, 2) “Producción cultural y transferencias culturales” y 3) “Patrimonio cultural controvertido”. Estos temas se corresponden con el perfil del IAI y su función dentro de la SPK. Se basan en las colecciones y las capacidades científicas del instituto, recurren a sus redes y colaboraciones, tienen en cuenta los debates científicos actuales y abordan retos sociales globales relevantes.
Área temática 1: Producción y circulación de conocimientos
El IAI es por su configuración un lugar único en el que la producción de conocimientos de y sobre América Latina y el Caribe se encuentra en una variedad de medios, tanto analógicos como digitales, no solo en forma de libros, revistas y periódicos, sino también en forma de legados, documentos visuales, grabaciones sonoras, archivos institucionales, mapas, gráficos y otras colecciones. En este contexto, en esta área temática se analizan los procesos de producción y circulación del conocimiento en y sobre América Latina y el Caribe, caracterizados por desigualdades y interrelaciones transregionales. Esto requiere una comprensión profunda de los debates sociales sobre el reconocimiento de la diversidad y la diferencia, así como la consideración de las oportunidades y los riesgos de la transformación digital.

Área temática 2: Producción cultural y transferencia cultural
Esta área temática analiza los actores, los grupos intermediarios y las instituciones más importantes que participan en la producción y transferencia cultural en América Latina y el Caribe, preguntando qué papel desempeñan para la visibilización de la producción cultural de la región en Europa, en particular en Alemania. También se investiga cómo los cambios tecnológicos, culturales, políticos y sociales inflyen en las medialidades, intermedialidades y formas de representación en América Latina y el Caribe y qué oportunidades y retos plantea la transformación digital para los canales de producción y distribución cultural, así como para la transferencia cultural (trans)regional.

Área temática 3: Patrimonio cultural controvertido
Más recientemente, las colecciones y las instituciones coleccionistas, como los museos, las bibliotecas y los archivos, se han convertido en el punto de partida de debates sociales sobre el patrimonio cultural tangible e intangible. El IAI adopta un concepto de patrimonio cultural orientado a la práctica, que enfatiza la accesibilidad, la participación y las múltiples perspectivas en el tratamiento de los objetos y medios culturales. Algunas preguntas clave en el contexto de esta área temática son: ¿Qué conceptualizaciones, debates sociales, marcos jurídicos, procesos y prácticas existen en Europa y América Latina/el Caribe en relación con el patrimonio cultural? ¿Qué procesos de aprendizaje mutuo son posibles entre Alemania/Europa y América Latina/el Caribe en el tratamiento del patrimonio cultural material e inmaterial? ¿Qué estrategias desarrollan los museos, las bibliotecas y los archivos para ampliar el acceso a sus colecciones, mejorar la participación y promover procesos de recirculación, reapropiación y restitución de objetos?

Implementación de la línea de investigación
Los temas de la línea de investigación se integran de diversas maneras en las actividades del IAI y en el constante desarrollo de sus áreas de trabajo entre 2025 y 2030. La obtención de financiación externa desempeña un papel fundamental en este sentido. Además, se llevan a cabo otras actividades de investigación, publicaciones y conferencias, así como la organización de congresos, simposios, talleres y exposiciones. El programa de publicaciones y el programa de investigadoras e investigadores visitantes del IAI (incluidas las becas y Fellowships del IAI) también contribuyen de manera importante a los temas tratados en la línea de investigación. Un ciclo multidisciplinario de conferencias sobre la línea de investigación contribuye a relacionar diferentes perspectivas disciplinarias con las tres áreas temáticas y a vincularlas entre sí. El objetivo es también llevar la investigación más orientada a las disciplinas a un intercambio productivo con la investigación regional.
Diálogo entre la ciencia, la sociedad y la política
Un aspecto importante de la línea de investigación es el diálogo entre la ciencia, la sociedad y la política. Queremos mostrar la importancia que tienen el conocimiento sobre y el intercambio de experiencias con América Latina y el Caribe para la configuración de nuestro presente y nuestro futuro en Alemania y Europa. A través de su línea de investigación, el IAI pretende fortalecer este vínculo entre los estudios latinoamericanos y caribeños y los debates alemanes y europeos.