Compromiso con el IAI
El Förderkreis des Ibero-Amerikanisches Instituts e.V. (Asociación de Apoyo al IAI) apoya el trabajo del Ibero-Amerikanisches Institut (IAI, Instituto Ibero-Americano) y está a su lado desde el año 2000. Por ejemplo, permite la adquisición de obras raras, la digitalización de colecciones destacadas y ayuda a financiar publicaciones. Sus miembros también contribuyen al programa de eventos del Instituto. Al mismo tiempo, la Asociación de Apoyo del IAI se centra en temas iberoamericanos y tiende puentes hacia otras instituciones y proyectos. Bajo el lema "Descubra América Latina de nuevo en Berlín", el Förderkreispublica noticias, información de fondo y consejos sobre eventos en un blog multilingüe.
Cuando se fundó el Förderkreis des Ibero-Amerikanisches Instituts e.V. en el año 2000, sus miembros se llamaban al principio simplemente "Amigos del IAI". Y son sobre todo amig@s de América Latina, el Caribe, España y Portugal los que desde hace 25 años apoyan al Instituto con su compromiso. El interés común, los diversos conocimientos especializados y las conexiones a menudo personales con estas regiones unen a los miembros de la Asociación de Apoyo del IAI y al personal del Instituto.
Celebración del aniversario
La Asociación de Patrocinadores celebró su 25 aniversario con un acto festivo el 4 de julio en el IAI junto con amig@s, socios de cooperación, colegas y compañer@s del IAI.
Una mirada retrospectiva en imágenes
Una retrospectiva fotográfica – a cargo deSusanne Klengel y Max Meier del Förderkreis des Ibero-Amerikanisches Instituts e.V. – presentó a personalidades que han caracterizado especialmente a la Asociación de Apoyo al IAI por su compromiso. También se ofrecieron impresiones del período de fundación de la asociación, así como algunos de los más de 300 eventos que la asociación ha organizado junto con el IAI y otros socios de cooperación. También se mostraron proyectos financiados, como la adquisición de libros raros.
Literatura y cultura latinoamericanas en Berlín
Timo Berger y Douglas Pompeu, de Barrio | Bairro Berlin (enlace externo, abre una nueva ventana), presentaron el proyecto de cartografiar los lugares culturales de la diáspora latinoamericana. El mapa (enlace externo, abre una nueva ventana), que se actualiza continuamente, incluye librerías, galerías, cafés y colectivos culturales, festivales y clubes: lugares de la escena literaria latinoamericana actual, así como presencias pasadas y futuras de escritores de América Latina en Berlín. Ni que decir tiene que el IAI y su organización patrocinadora se encuentran allí como lugar importante y un nodo en este paisaje de habla hispana y portuguesa. Barrio | Bairro Berlin es una red que tiene como objetivo dar a conocer al gran público la producción cultural y literaria latinoamericana en Berlín y organiza un festival de literatura latinoamericana.
Viaje musical y literario por Latinoamérica y España
El plato fuerte artístico del evento fue un viaje músico-literario por América Latina y España, centrado en la guitarra en poemas y cuentos. La guitarrista y compositora Virginia Yep y la actriz María Magdalena González Atao organizaron este diálogo entre poesía y guitarra especialmente para la fiesta. Federico García Lorca, Luis Rosales, Nicolás Guillén, Nadia Fink, Eduardo Galeano, César Vallejo y el conejo y el zorrillo del cuento indígena del mismo nombre del estado mexicano de Puebla tuvieron la palabra. Las respuestas musicales corrieron a cargo de composiciones de Virginia Yep, Joaquín Rodrigo, Fernando Sor, Francisco Tárrega, Leo Brouwer y Violeta Parra.
La recepción que tuvo lugar a continuación brindó la oportunidad de recordar, establecer contactos y forjar nuevos planes para las futuras actividades de la organización patrocinadora.