Ir directamente al contenido


Actores transnacionales e instituciones nacionales en los procesos de intercambio y transferencias entre Argentina y Alemania

Proyecto con financiamiento externo

Puntos clave

Duración:

15.01.2013 - 28.02.2015

Estado: completado

Patrocinadores:

DFG / CONICET

Grupo de proyecto:

Científicos:

  • Prof. Dr. Pablo Buchbinder
  • Dr. Sandra Carreras
  • Dr. Ruy Farías

Coordinación:

Co-solicitantes:

Prof. Dr. Pablo Buchbinder

Descripción

Punto de partida

En el marco de este proyecto se trata de vincular dos líneas de trabajo que se están llevando a cabo en Berlín y en Buenos Aires. El proyecto del IAI investiga las actividades de científicos alemanes que se radicaron por un periodo relativamente largo en Argentina para determinar cuál fue su rol en el intercambio y las transferencias entre los dos países a partir del análisis de sus trayectorias, su producción científica y su inserción en redes transnacionales.

Por su parte, el proyecto desarrollado en el Instituto de Historia Argentina y Americana E. Ravignani en Buenos Aires se concentra en el papel de las instituciones para la formación de redes científicas internacionales con especial interés en las instituciones intermedias que participaron en los procesos de intercambio entre Argentina y Alemania desde comienzos del siglo XX.

Objetivos

El objetivo de la cooperación es avanzar hacia una comprensión profunda de los procesos de intercambio y transferencias que tuvieron lugar entre Alemania y Argentina en el siglo XIX y las primeras décadas del XX, superando la división de trabajo existente hasta el momento en interés de una perspectiva conjunta amplia.

Plan de trabajo

Los investigadores de Argentina llevarán a cabo estadías en Berlín y la coordinadora lo hará en Argentina. Las mismas permitirán el intercambio de informaciones con respecto al estado y los resultados de los trabajos individuales y la realización de presentaciones y discusiones con los miembros del proyecto y otros investigadores que trabajan sobre temáticas relacionadas.

Resultados esperados

La vinculación de la línea de trabajo desarrollada en Berlín con la de Buenos Aires permitirá una mejor comprensión de la complejidad de los procesos de transferencia e intercambio entre ambos países. A través de la cooperación es posible analizar su dinámica general teniendo en cuenta los efectos derivados de la combinación de las acciones de los científicos involucrados, las transferencias canalizadas por las redes, las estrategias desarrolladas por las instituciones académicas y las políticas nacionales.


Productos

Conferencias

  • Pablo Buchbinder / Sandra Carreras: Proyecto de cooperación: Actores transnacionales e instituciones nacionales en el intercambio científico entre Alemania y Argentina (finales del siglo XIX y principios del siglo XX)

    Berlin, 21.11.2013

  • Sandra Carreras: Científicos alemanes en instituciones argentinas: apropiaciones y desarticulaciones

    Berlin, 10.09.2014

  • Sandra Carreras: El Deutscher Wissenschaftlicher Verein y la Institución Cultural Argentino-Germana como asociaciones intermediarias en la transferencia de saberes entre Argentina y Alemania

    Berlin, 10.10.2014

  • Ruy Farías: Actores transnacionales e instituciones nacionales en los procesos de intercambio científico y transferencia de saberes entre Alemania y Argentina

    Berlin, 12.02.2015

Publicaciones

  • Pablo Buchbinder: Los orígenes de la Institución Argentino-Germana: una aproximación al intercambio académico de la Universidad de Buenos Aires en tiempos de la primera posguerra

    In: Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, 51 (2014), S. 351-371

  • Pablo Buchbinder: Intercambio académico y controversias políticas: el caso de la Universidad de Buenos Aires en los años 20

    Angenommen zur Publikation in: Actas de AHILA (Berlin 2016)

  • Sandra Carreras: Científicos alemanes en instituciones argentinas: apropiaciones y desarticulaciones

    Angenommen zur Publikation in: Actas de AHILA (Berlin 2016)

Otros productos

"Los entre-espacios de la ciencia: redes, actores y dinámicas globales en la construcción de las instituciones académicas latinoamericanas"

Symposium im Rahmen des XVII Congreso Internacional de AHILA: "Entre Espacios: La historia latinoamericana en el contexto global", Berlin, 9.-13.09.2014