Ir directamente al contenido


Construcciones de identidad de los socialistas alemanes en la Argentina a fines del siglo XIX

Otro proyecto de investigación

Puntos clave

Duración:

01.01.2006 - 31.12.2008

Estado: completado

Descripción

Punto de partida

La inmigración alemana en la Argentina no alcanzó cifras comparables a la italiana o española. Sin embargo, la “colonia alemana” fue siempre tema de controversias en la opinión pública argentina. A diferencia de los enfoques tradicionales, que se ocupaban sobre todo de la cuestión de la “asimilación” o “integración” de los inmigrantes y sus descendientes en la sociedad argentina, este proyecto puso el acento en las construcciones de identidad que los grupos de migrantes produjeron con respecto a su identidad y el medio en que se desenvolvieron a lo largo de décadas de interacción tanto con su país de origen como con la sociedad de acogida. El objeto de estudio fue el grupo de los socialistas alemanes que tuvieron un rol importante en el origen del movimiento obrero argentino. El proyecto concluyó con la publicación de una antología bilingüe del periódico Vorwärts, que apareció en Buenos Aires entre 1886 y 1901. Se trata de una fuente que da cuenta tanto de las construcciones de identidad de los socialistas alemanes como de los mecanismos y los límites de la transferencia de ideas entre ambos países.