El coronel y diplomático salvadoreño José Arturo Castellanos (1893–1977) salvó la vida de miles de personas durante la Shoah. Como Cónsul General de El Salvador en Ginebra entre 1942 y 1945, junto con George Mandel-Mantello, expidió decenas de miles de certificados de ciudadanía salvadoreña y ofreció así a los judíos protección frente a la persecución de los nazis. Su arriesgada ayuda no sólo fue más allá de la expedición habitual de meros visados, sino que tanto las fuentes como los testigos contemporáneos demuestran además que no exigió ninguna compensación económica por los documentos salvavidas.
Décadas más tarde, sus nietos, que huyeron de la guerra civil en El Salvador siendo niños y crecieron en Canadá, siguieron la extraordinaria historia de vida de su abuelo. Viajaron a Alemania, El Salvador, Israel, Italia y Estados Unidos para buscar en archivos y entrevistar a familiares y sobrevivientes.
“El Rescate – The Rescue – Die Rettung”
En un conmovedor documental compuesto por entrevistas, montajes visuales y una partitura orquestal interpretada en vivo, los cineastas y músicos Álvaro y Boris Castellanos han creado un impresionante monumento a su abuelo José Arturo Castellanos, Justo entre las Naciones.
En vísperas del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, interpretaron su concierto cinematográfico en vivo junto con “The Rescue Latin Chamber Orchestra” en el Ibero-Amerikanisches Institut y sumergieron al público en la vida de Castellanos y la humanidad de su misión.
Un invitado especial y miembro de la orquesta esa noche fue Felix Klein, Comisario del Gobierno Federal para la Vida Judía en Alemania y la Lucha contra el Antisemitismo. En su discurso de bienvenida, destacó la importancia de historias inusuales, poco conocidas y contadas con tanta imaginación, como la del Coronel Castellanos, para transmitir y mantener viva la memoria del Holocausto en la actualidad. Ha estado estrechamente vinculado al proyecto “The Rescue” de los hermanos Castellanos desde el principio y acompañó la representación en Berlín como violinista en el escenario.