Ir directamente al contenido


La escenificación de lo propio en lo ajeno – curadores y gestores culturales como agentes de mundos de arte/artificiales globalizados

Otro proyecto de investigación

Puntos clave

Coordinación:

Dr. Friedhelm Schmidt-Welle

Descripción

Punto de partida

La proyección de imágenes de lo propio y lo ajeno se refleja especialmente en el trabajo de los curadores y gestores culturales que, como responsables de la concepción y organización de eventos culturales, perciben la cultura extranjera con los ojos del país receptor y la proyectan a la suya o bien la adaptan a una imagen ya predefinida. En este proceso también intervienen códigos de la vida cultural internacional convirtiendo el exotismo de lo desconocido en algo descifrable a nivel nacional. El objetivo de este estudio es examinar las contribuciones de los curadores y gestores culturales como mediadores, pero además como constructores de mundos de arte/artificiales globalizados. 

En el contexto de la serie de eventos y exposiciones Mexartes-berlin.de (2002), Graciela Schmilchuk realizó entrevistas con los curadores de este programa y las evaluó. En diciembre de 2003, se llevó a cabo en el Instituto Ibero-Americano el coloquio Curadores, mercado de arte y política en América Latina, en colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (México). Además, el jefe del proyecto coordinó la sección “Filosofía y conceptos de los centros culturales” dentro de la Red de Centros Culturales de América y Europa (2002-2007).