Ir directamente al contenido


Lehmann-Nitsche, Robert (1872-1938)

Colección - Legados

Robert Lehmann-Nitsche fue un antropólogo alemán. En 1894 obtuvo el grado Dr. phil. con la tesis de doctorado “Über die langen Knochen der Reihengräber Bevölkerung“ y en 1897 obtuvo el grado Dr. med. con la tesis de doctorado ”Beiträge zur prähistorischen Chirurgie nach Funden aus deutscher Vorzeit.“ Lehmann-Nitsche vivió e investigó entre 1897 y 1930 en Argentina, donde entre otras actividades fue director del departamento antropológico del Museo General de La Plata (actualmente Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata). En su calidad de profesor de antropología (física) en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad de Buenos Aires cumplió una función significativa en la institucionalización en Argentina de los investigadores de antropología. En sus expediciones científicas al Chaco, a la Patagonia y a Tierra del Fuego se ocupó de cuestiones etnológicas, particularmente mitología, lingüística y antropología física de la población indígena. También se dedicó a estudiar los procesos de hibridación y transformación cultural generados por la creciente urbanización en Argentina y caracterizados por la inmigración europea y la migración de la población indígena a las ciudades. En este contexto son notables sus análisis relativos a la “cultura gaucha” y a la “cultura criolla” en la región platense, pero también sus colecciones sobre las modalidades materiales asumidas por las culturas populares. Lehmann-Nitsche fue además uno de los primeros investigadores en hacer trabajo de campo de manera sistemática en los centros urbanos Buenos Aires y La Plata.

Materiales:

  • 111 estuches: extensos materiales relativos a la historia de la ciencia, antropología, etnología, etnolingüística y antropología visual.
  • La llamada Biblioteca Criolla de Robert Lehmann-Nitsche, una importante colección de literatura popular de Argentina, puede ser solicitada para consultas a través de la Biblioteca del IAI.
  • 49 manuscritos
  • 3 cuadernos con anotaciones
  • 3 cuadernos con vocablos
  • aprox. 6.000 cartas, tarjetas postales y telegramas
  • documentos de vida
  • certificados
  • aprox. 2.200 fotografías y tarjetas postales
  • colecciones diversas
  • una colección de más de 600 tarjetas de presentación
  • recortes de prensa

Inventario (enlace externo, abre una nueva ventana)

Palabras clave: Argentina, relaciones Alemania-América Latina, etnolingüística, etnología, historia de la fotografía, instituciones, informes de viaje, historia de la ciencia


Miradas Alemanas (enlace externo, abre una nueva ventana)
Catalogación y clasificación formal del legado de Robert Lehmann-Nitsche (enlace externo, abre una nueva ventana)

Lehmann-Nitsche en las Colecciones Digitales del IAI (enlace externo, abre una nueva ventana)

Materiales en otras instituciones

Ver ejemplos en el catálogo en línea: