Ciencia ciudadana, ciencia participativa y coproducción de conocimiento. Experiencias latinoamericanas
Key information
Date / duration: Thursday, 12.06.2025
- Time
- 16:00 - 17:30
- Realisation
- In presence, online
Participate online (external link, opens in a new window) - Location
- Sala de conferencias,
Ibero-Amerikanisches Institut,
Potsdamer Strasse 37,
10785 Berlin
Un componente importante del concepto de ciencia abierta es la idea de la ciencia participativa o ciencia ciudadana. Muchos países latinoamericanos cuentan con una larga experiencia en este tipo de procesos. En este panel, que se celebra en el marco del proyecto financiado por el DAAD “Open Science in the Social Sciences and Humanities in Argentina and Germany: Opportunities, Challenges, and Contestations”, se presentan algunos ejemplos al respecto.
Con la participación de Sarita Albagli (IBICT, Brasil): A ciência cidadã e a nova agenda de direitos; Carolina Botero (Colombia) ¿Qué es la ciencia participativa? ¿Existen interacciones no-coloniales con el conocimiento indígena?; Guillermo L. Mengoni Goñalons y María José Figuerero Torres (UBA, Argentina): Datos digitales en arqueología y comunidades indígenas: una mirada colaborativa; Fabio Erreguerena (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina): Marcos conceptuales, diferencias y semejanzas entre ciencia ciudadana y extensión universitaria.
Location
Sala de conferencias,
Ibero-Amerikanisches Institut,
Potsdamer Strasse 37,
10785 Berlin
Plan your route (Google) (external link, opens in a new window)
Your cookie settings have blocked this map.