Ir direto ao conteúdo


Evento da série: Conhecimentos, culturas e medialidades

¿Hegemonía, autonomía o dominación? Donantes foráneos, fundaciones filantrópicas y pensamiento social

A través de un estudio centrado en Santiago de Chile, en esta conferenciá se analizará cómo la Fundación Ford buscó ejercer una “dominación filantrópica” sobre la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Chile, objetivo que cambió con la llegada de la dictadura. 
 

Álvaro Morcillo Laiz
Palestra

Pontos principais

Data / Duração: Quinta-feira, 11.12.2025

Hora
17:00 - 18:30
Idioma
Espanhol
Realização
Em presença, online
Local do evento
Konferenzraum,
Ibero-Amerikanisches Institut,
Potsdamer Straße 37,
10785 Berlim

En América Latina el anti-imperialismo también se ha manifestado como una lucha por pensar libremente, en particular por pensar libre de la influencia de Estados Unidos. Durante la Guerra Fría algunos intentos estadounidenes de influir en cómo los latinoamericanos pensaban sobre sus propias sociedades fueron descubiertos, como el Proyecto Camelot financiado por el ejército estadounidense y los Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura, financiados por la CIA. Así, a menudo se ha hablado de hegemonía cultural, como en el libro de Inderjeet Parmar, aunque en los últimos quince años Fernanda Beigel ha enfatizado la autonomía cultural de los académicos latinoamericanos. 

Mediante un estudio centrado en Santiago de Chile en los sesenta y setenta, Álvaro Morcillo Laiz (link externo, abre uma nova janela) (Research Affiliate Democracy Institute, Central European University) muestra cómo la Fundación Ford trató de ejercer una “dominación filantrópica” sobre la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), pero los fines últimos de dicha dominación cambiaron con la llegada de la dictadura. Ford primero quiso “racionalizar” FLACSO integrándola en una universidad santiagueña, pero después de 1973 Ford protegió a FLACSO para que sirviera de refugio a científicos sociales perseguidos. La Fundación Ford intentó también formar a científicos sociales brasileños capaces de contribuir a un Nuevo Orden Económico Internacional más justo para la periferia. En suma, las fundaciones y otros donantes foráneos a veces trataron de contribuir a la autonomía intelectual de América Latina.

Outros eventos desta série

Local do evento

Konferenzraum,
Ibero-Amerikanisches Institut,
Potsdamer Straße 37,
10785 Berlim

Planejar rota (Google) (link externo, abre uma nova janela)

Suas configurações de cookies bloquearam esse mapa.