« zurück zur Webseite

Ibero-Amerikanisches Institut
Preussischer Kulturbesitz


Textilmaschine historische Aufnahme

  • deutsch
  • español
  • português
  • english




Schmidt, Susana

Nombre completoSusana Schmidt
Institución de procedenciaUniversidad de Salamanca
Cargo que ocupaProfesor Ayudante
DisciplinaHistoria de América
Áreas de trabajoHistoria del presente – Argentina - migraciones – análisis del discurso – historias de vida
E-mail
Página personal en Internet
schmidt@usal.es
Título del proyecto de investigación en cursoDe Argentina a España: historias vividas e intercambios imaginados en las migraciones recientes
Breve descripción del mismo Nos proponemos estudiar las recientes migraciones económicas de argentinos hacia España (ca. 1999-2005) desde la historia del presente, es decir, como fenómeno social en el tiempo.

Buscamos poner en interrelación diferentes niveles de análisis. Primero, la dimensión histórico-estructural que permite analizar nuestro caso de estudio como movimiento migratorio Sur-Norte. Acorde con la doble dimensión emigratoria/inmigratoria nuestro enfoque pretende poner en diálogo los dos escenarios históricos que componen este sistema migratorio: Argentina, país de salida, en medio de una fuerte crisis económica, social y política; España, que recién inicia su experiencia como país de destino para población procedente del Sur.

Segundo, entendemos la emigración argentina como historia escrita desde la subjetividad de los actores, atravesada por las experiencias individuales de los migrantes y sus percepciones de lo vivido; pero que al mismo tiempo tiene una dimensión colectiva, en tanto que son experiencias compartidas, contadas e interpretadas. De esta manera, realizamos un seguimiento de las trayectorias migratorias que nos ofrecen los testimonios de argentinos radicados en Madrid. Con esto pretendemos profundizar en los procesos de quiebre identitario y de (re)construcción de nuevas identidades transmigrantes que ponen en conexión un antes/allá con un ahora/aquí.

Y tercero, entendiendo que las estructuras ideológicas y culturales median entre los actores sociales individuales y el contexto socio-histórico, nos ocupa el plano de las representaciones sociales que generan estos procesos migratorios y que, a su vez, inciden sobre éstos. Para ello exploramos el universo del imaginario colectivo construido en torno a la emigración de argentinos, tanto en la sociedad emisora como en la receptora. En concreto, analizamos, por un lado, el discurso público producido por los medios periodísticos de ambos países y, por otro, las representaciones de la emigración reciente de argentinos en la mirada de los cineastas.

Duración de la estadía en BerlínDe mayo a septiembre de 2007
Becas / Asistencia financiera para la estadía en Berlín proporcionada porMinisterio de Educación y Ciencia – España (Proyecto de investigación REDESAL)
Asesor/esDra. Sandra Carreras


2021 || Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz
http://www.iai.spk-berlin.de/