Otros actividades

noviembre/diciembre de 2015 Participación de las colaboradoras de la Red de Investigación sobre América Latina en la exposición "Soziale Bewegungen in Lateinamerika" (Movimientos Sociales de América Latina" en la Universidad de Colonia.
5-6 de noviembre de 2015 Participación de Daniela Célleri en la primera conferencia del Grupo de Trabajo “Países Andinos” de la Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina (ADLAF).
2 de noviembre de 2015 Daniela Célleri participa en la charla pública entre el sociológo colombiano José Maria Rojas y Klaus Meschkat „Kolumbien und der endlose Kampf um Gerechtigkeit“, Foro de Discusión sobre América Latina, Hannover
5-12 de septiembre de 2015 Cologne Summer School 2015 "Memory culture and politics of memory in postconflict societies of the Global South" organizado entre otros de Profa. Dra. Niemeyer. Info
4 de septiembre de 2015 Participación de Daniela Célleri y Lara Jüssen "Reunión con el grupo de trabajo de Migraciones Internacionales y Globalización" en el Departamento de Sociología y género, FLACSO-Ecuador, Quito
25-27 de junio de 2015 Olaf Kaltmeier: coordinación del 7th International Postgraduate Forum “Politics of Entanglement in the Americas.“
25 de junio de 2015 Daniela Célleri participa en el taller "Globales Lernen im Englischunterricht: Konzeptionelle Überlegungen und praktische Umsetzungen in Bildungsmaterialien" en el Welthaus Bielefeld
12-14 de noviembre de 2014 (Co-)Organización de Barbara Potthast en cooperación con Raquel Gil Montero, Tucumán, del Panel: "Estructuras de Familia y Migración" en la conferencia international "Familia y Redes Sociales. Ethnicidad, movilidad y marginalidad en el mundo atlántico", en Sevilla.
2 de noviembre de 2014 Daniela Célleri toma parte en el debate público del congreso junvenil "Wachstum.Macht.Glück" en la ciudad de Verden Folleto
11 de septiembre de 2014 (Co-)Organización de Barbara Potthast en cooperación con Pilar Garía Jordan, Barcelona, del Panel "La representación material / visual en América Latina, siglos XIX - XXI" en la XVII conferencia international del AHILA en Berlin.
9-13 de septiembre de 2014 Jochen Kemner: Organización del Symposium "¿Desarrollo y derechos humanos como fundamentos del sistema inter-americano?" en la XVII conferencia international del AHILA: “Entre Espacios: La historia latinoamericana en el contexto global."
14 de agosto de 2014 Emisión de la entrevista grabada con Margott Paucar Espinoza (Universidad Científica del Sur, Lima) y Carmen Ibáñez por Radio IDEELE/San Borja, Lima, Peru. Audio
6 de agosto de 2014 Entrevista en vivo con Daniela Célleri, David Grewe y Bea Wittger en Radio IDEELE/San Borja, Lima, en el marco del congreso "De/Colonization in the Americas: Continuity and Change" en Lima, Perú. Audio
20 de julio- 1 de agosto de 2014 Jochen Kemner: Coordinación de la IP-Summerschool "Broadcasting the Americas: Academic Reflections and Media Practice on Politics and Culture"
16 de junio de 2014 Daniela Célleri "Race, Class, Gender. Ein­füh­rung in die Intersektionalitätsforschung". Presentación y discusión en el marco del Festival Contre le Racisme 2014 en Hanóver
9-11 de mayo de 2014 Carmen Ibáñez Cueto: contribución a la discusión final considerando las preguntas "Hasta qué punto Latinamérica sigue siendo cautivada en las estructuras coloniales? Ya está en marcha un proceso emancipatorio y en qué niveles ya se ve éxitos?" de la conferencia Latif en la Universidad de Colonia Info
17 de julio de 2013 "Voices after Revolution" (en Túnez) - presentación de la película y discusión en el Sprachlernzentrum, Universidad de Bonn Info
24 y 25 de junio de 2013 Visita de tres jóvenes de la Amazonía ecuatoriana en Hanóver informe y fotos
25 de junio de 2013 Invitación: "Öl aus dem Regenwald - die Grenzen des Wachstums live: Indigene aus Amazonien berichten". A las 19h00 en el Municipio de la ciudad de Hannover, Hodlersaal. No es obligatorio registrarse, sin costo Info
16-17 de mayo de 2013 La nueva generación de ADLAF organiza su tercer congreso, esta vez en cooperación con desiguALdades.net y la Red de Investigación sobre América Latina en Colonia. La inscripción para l@s participantes está abierta hasta el 26 de abril. Para participar, por favor, contacte con adlafnachwuchs(at)giga-hamburg.de Programa Invitación (en alemán)
17-19 de abril de 2013 Discussión con Lara Jüssen “GraffiCity. Materialized Visual Practices in the Public Urban Space”, Colonia
17-18 de abril de 2013 Simposio internacional en cooperación con Morphomata "GraffiCity – materialized visual practices in the public urban space" en Colonia. No es necesario registrarse. Info Póster Folleto
24 de noviembre de 2012 "Violencia contra la mujer - Latinoamérica y Alemania" en colaboración con la Red de Investigación sobre América Latina Altes Rathaus Bonn, de las 11 a las 15h, información, folleto
11 de octubre de 2012 Presentación de libro "Retóricas y Antropología del Mundo Tarasco" de Dr. Rudolfo Fernández, Dra. Sarah Albiez-Wieck y Ana-Laura Lemke a las 16h Más información
27-29 de septiembre de 2012 Participación de algunos colaboradores de la Red de Investigación en el congreso "Identidades nacionales en América Latina" programa
8 de mayo de 2012 Participación en la charla “Estado, Nación, Histora y Globalización” de Dr. Pedro Pérez Herrero (Universidad Alcalá de Henares) por medio de una videoconferencia con discusión final. La charla tuvo lugar en Guadalajara
Abril - Mayo de 2012 Estancia de Dra. Sarah Albiez-Wieck en la Universidad de Guadalajara "Más información estancia" "Más información cursos"
Octubre de 2010 Artículo en el periódico de la Universidad de Colonia: Dra. Nelly Castro "Gesellschaft gestalten" Artículo
26 de abril de 2010 Recepción inaugural Galería
Además de la Universidad de Colonia, las siguientes universidades forman parte de la Red de Investigación: